Continuamos y finalizamos con este interesante artículo escrito por Microbio Rojo, miembro del Ateneo Prometeo de Córdoba.
Por otro lado hay que destacar los sustanciosos beneficios conseguidos por las ventas de antivirales de ROCHE, cuyas acciones de dispararon del 23 al 29 de abril pasado.
El gran problema de la gripe porcina es que pudiera mutar con otros virus. Se han comenzado a detectar nuevas formas en pavos. Además si añadimos el miedo provocad por la presión de medios y profesionales alarmistas, podríamos crear crisis mundiales de absentismo laboral y escolar por falsos síntomas.
Es inadmisible que Gobiernos, Administraciones, empresas y sindicatos (entre los que se encuentran UGT, CC.OO, ANPE o el Sindicato Profesioanal de Justicia, por ejemplo) estén entrando en la dinámica de recomendaciones sin tener certeza de sus propuestas.
La actitud de colectivos y grupos, de amedrentar a la población evitando el contacto físico, saludos, etc. es demencial y paranoico. Mucho más razonable es la actitud preventiva de algunos facultativos, que no ven sentido vacunar a toda la población, cuando apenas se vacuna el 40% contra la gripe común, mucho más peligrosa y mortífera.
Curiosamente el Gobierno y los Ministerios de Sanidad y Defensa, tenían comprados 1o millones de tratamientos del principio activo antiviral desde el año 2006, cuando aún no se conocía la gripe porcina, y al conocer ésta decidió comprar 5'4 millones adicionales.
Sin embargo ahora viene la segunda y peor parte: efectos secundaris del oseltamivir (Tamiflú)
El Tamiflú puede producir secuelas psicológicas y psiquiátricas, convulsiones, delirios, etc.
En 2007 Japón prohibió el uso del Tamiflú al producir 14 muertos.
Durante la campaña de vacunaciones en 2009, en los seis primeros meses se presentaron demandas por parálisis por valor de 1'3 billones de dólares. La justicia culpó a la vacuna de 25 muertos.
La British Medical Journal, revista especializada que ya alertó de efectos secundarios de otra polémica vacuna, la del papiloma humano contra el cáncer de útero ha vuelto a advertir de efectos secundarios del oseltamivir (Tamiflú) y zanamivir (Ralenza), así como la revista Eurosurveillance que alertan de naúseas, vómitos, efectos neuropisquiátricos, falta de concentración, insomnio, etc.
Son numerosos los expertos que desaconsejan la utilización del Tamiflú en niños.
Declaraciones como las del Director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, de que uno de cada tres españoles enfermará, son una auténtica temeridad merecedora del cese inmediato.
Al final de agosto, el Ministerio de Sanidad tenía adquiridos 37 millones de dosis de vacunas.
No obstante, el pasado 31 de Agosto el Consejo Interterritorial de sanidad, llegó a un principio de coherencia al limitar la vacunaciones a algunos grupos de riesgo y reconocer la falta de garantía de la vacuna.
El consejo más racional es dejar de meter miedo a las personas y dejar de hacer negocio con la salud. Asi mismo, los sindicatos deben de dedicarse a luchar por los derechos sociales y laborales de los trabajadores -que los tienen muy abandonados- y no colaboren en la paranoia mundial.
Quien esto suscribe, no se vacunará ni tomará Tamiflú y por supuesto, seguirá besando y saludando cordialmente a mis amistades y seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario