Artículo escrito por un colega andaluz, que curra en Psiquiatría, y que firma con el sobrenombre: Microbio Rojo, perteneciente al Ateneo Prometeo de Córdoba.
La década de los 50, amenazada por la guerra fría entre el capitalismo y los países del telón de acero, traía el miedo atómico: la prensa, la radio y el cine aterrorizaban al mundo con el fantasma de las guerras nucleares, las bombas atómicas, los efectos radioactivos, los monstruos, etc.
Desaparece el muro de Berlín. El capitalismo y las grandes multinacionales, fundamentalmente farmaceúticas, a través de políticos ambiciosos y corruptos, encuentran una nueva forma de intimidar a los ciudadanos y enriquecerse aún más.
El miedo bacteriológico a armas químicas y enfermedades de dudoso origen, (laboratorios) hacen dedicar cantidades ingentes de dinero en la elaboración de vacunas o fármacos, poco o nada eficaces a nuevas patologías de aparición inmediata y que no representan plagas como pudieran ser el cáncer, el sida, malario, tuberculosis, etc.
La aparición de este tipo de enfermedades, responden a operaciones perfectamente orquestadas por grandes empresas de la industria farmaceútica, elaborando productos que sean la panacea a enfermedades que aparecían de forma virulenta, nunca mejor dicho, y creando auténticas psicosis en la población mundial, a través de voceros públicos: Prensa, televisión, gobiernos o los últimos a apuntarse a esa demencia, algunos sindicatos.
Desde el origen de la humanidad, las aves han emigrado estacionalmente sin crear pandemias: que curioso que en 1996, se aísle por primera vez el virus H5N1 de la gripe aviar.
En mayo de 1997, aparece en Hong-Kong el primer caso de gripe aviar en humanos.
En septiembre de 2005, la OMS afincada en Ginebra advierte que la epidemia de gripe aviar podría llegar a matar a 7 millones de ciudadanos.
En noviembre de ese mismo año, el entonces presidenteyanqui, Gerges Bush, admite que en Estados Unidos podrán morir 2 millones de americanos por gripe aviar, por lo que aprueba una partida presupuestaria extraordinaria de 7.100 millones de dólares para medicamentos, destinando 1200 millones de ellos a antivirales y vacunas contra la gripe aviar (virus H5N1) -pongamos que en nuestro horizonte mental la palabra Irak.
Curiosamente en 1996 forma parte del Directorio GILEAD, Donald Rumsfeld, que al año siguiente sería nombrado presidente de dicho organismo.
Este personaje, considerado uno de los halcones de la guerra de Irak, llega a un acuerdo con los laboratorios ROCHE, para producir cantidades masivas de oseltamivir principio activo del conocido Tamiflú, hasta el año 2016, a cambio de una comisi´n del 10% de las ventas.
Donald Rumsfeld, presidente de GILEAD hasta 2001 que pasaría a formar parte del gobierno de Bush, había recibido 1200 millones para elaborar 20 millones de dosis de Tamiflú y evitar la muerte de los "famosos 2 millones de americanos". ¡¡Nadie murió por esta causa!!, pero ¿cuántos han muerto en las guerras genocidas que provocan en el mundo?
Entre 2003 y 2009, la gripe aviar había acabado con 272 personas en el mundo: 39 fallecidos al año. La gripe común anualmente mata a más de 500.000 personas.
Hasta el 30 de junio la gripe porcina (h1N1) había matado a 382 personas en todo el mundo y siempre por estar asociada con otras patología como obesidad, cardiopatías, problemas respiratorios, renales, hipotiroidismo, etc. (no se tien datos de la muerte de ningún imbécil). A final de agosto en España había muerto 20 personas de gripe A; ¿Cuántas muertes se deben a infartos, cáncer o accidentes de tráfico?
Hay que destacar que cada año mueren en el mundo 2000 millones de personas debido a la malaria, que se evitarían con unos simples mosquiteros, otros 2 millones por diarrea, que se evitarían con un suero de pocos céntimos, y más de 10 millones por sarampión, neumonias, etc.
Continuará ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario