![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFwf1qbGTW4e5AYks9F5l2GX3BRCFmsccRUpPHK21QIw4ytK4Y6-LIGFUIFWuU0kgvwu7AviIeBay3cs_XbM6y47rmd2HkJsrg_my8ydU3-ySs_dPul-ergLdxIkdvDAxdr8Yta9MTDxxO/s400/solidaridad.jpg)
8/26/2009
LA POESIA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFwf1qbGTW4e5AYks9F5l2GX3BRCFmsccRUpPHK21QIw4ytK4Y6-LIGFUIFWuU0kgvwu7AviIeBay3cs_XbM6y47rmd2HkJsrg_my8ydU3-ySs_dPul-ergLdxIkdvDAxdr8Yta9MTDxxO/s400/solidaridad.jpg)
¿VACUNA CONTRA LA GRIPE N1H1?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUkn5LWr0ueVBeI4_iFSmB6kwK2KHD-iyl2Q6bZ-2o0RKYnSW5A2nCK0_XdYNrh793bOBIvCStpnPvIgsR4U-7uk2FwopysxpqhRjZK2b9EqLQ6uCBstiXAMTuHFziXhQtkoRhL9SshCOi/s400/virus-gripe.jpg)
8/24/2009
AL PAN, PAN Y AL CERDO GUARRO y (VI)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN7erPD7Ai266p16SS2LztIIGC5uC77j1mSzF0RT14WuqUDe5FmCIIreJjq4TXPYJh3ixF10kBYNYU0-5ME7ujwWnaumqDgS_HVT-SU7Pt-76C0CEJVw9O1GUsPdwPtal0zDSw7DtnOp1y/s320/untitled.bmp)
AL PAN, PAN Y AL CERDO, GUARRO (V)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ02VmhV4gmHKQ51mYSipe38nYecg5ZO5QIRD19I_HrNwiCLmuOSKB2XBVb0SuEb7X6Ugyyw1sLKUfhAmoA7LG8iouiiDTRaA5aCphrYDaM48jR67TOu18KEpsF394LwSBXlxrPjmPwnqI/s320/canalla.jpg)
8/23/2009
AL PAN, PAN Y AL CERDO, GUARRO (IV)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUnvmjqbLq-duWpfx-pRXu99Ly9n9sT2cZ68K8qrkWPrpv6Wg-B7RWHMOzadmuyk222MDgNAh70IhodiBNKjMAu5civsCmG1MEid6WmSWwe-wEjfTxHCzjLuTDzo4NhGPMRjKJiQS6qQOb/s400/forges.png)
8/18/2009
AL PAN, PAN Y AL CERDO, GUARRO (III)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKQ8FFGyTeR8Z_CylZebijdTrJxeYJI3hwG364lkHQVV2uzY0KG8IPqYQcme1IB89BQMT2rWw154DnJ4DFH5ul8hHPsXifVJzpTLol3r8qrlZKazZ9bIPreup37kb6bEDAiCaboIMNR1-m/s400/02247eae-3622-485a-b9a4-2d45aa7a9b96.jpg)
Hecho ya el recorrido político, desde lo internacional a lo local, con la finalidad de una mejor comprensión de lo que son los arribistas, toca desarrollar, aunque sea brevemente el arribismo en el mundo laboral, y más concretamente en el mundo laboral que me toca padecer -aunque menos-. No pondré nombres ni apellidos, pero si cargos que ocupan o han ocupado, y creo que es mejor resolver el tema, contando situaciones laborales, en vez de hacer grandes ensayos científicos. ¡Vamos allá!
ACTO 1. De joven, esta persona entró (es decir, le entraron, enchufaron) a trabajar en la entonces franquista Diputación Provincial de Vizcaya con cargo de abogado, que decía ser.
Al cabo de año y medio, le funcionarizaron, por lo que legalmente tenía que presentar su título de abogado: No lo tenía.
Se sabe que lo rebajaron al cargo de auxiliar administrativo, funcionario en el departamento más ultradesrechista de la Diputación -por continente y contenido- : Beneficencia.
No se tiene constancia de que hubiese sido, expedientado, sancionado y que no se hubiese preentado denuncia judicial por estra cobrando dinero que no le correspondía durante todo ese tiempo, ni que se le hubiese obligado a devolver el dinero cobrado de más.
No. Según datos documentales, dejó de ser abogado, sin embargo le hicieron funcionario, con menor categoría, pero funcionario.
Este individuo, como por arte de magia, apareció en uno de los manicomios que entonces pertenecián a la Diputación, como Administrador, estaba claro que los fachas cuidaban de los suyos.
Sin embargo, llegó la "democracia", hubo elecciones, y los franquistas -sólo los políticos- fueron desplazados de sus poltronas, sólo quedaba que los nuevos mandatarios depurasen la Diputación.
¿Y la depuraron?: No
El personaje en cuestión, paso de ser el Adminidtrador a ser Jefe de Personal en Funciones. y su salario se le pagaba en concepto de Administrativo, con superior categoría -ya se sabe esos inventos de la democracia, en los que se cambia la correa al perro, pero el perro sigue siendo el mismo.
Más tarde, fué nombrado Jefe de Personal. En ese impás, este individuo que estaba agazapado y con miedo a los nuevos aires políticos, enseguida se dió cuenta que no pasaba nada, más bien al contrario, y siguió con su política angurriana. Peor aún. Tenía que demostrar que él era imprescindible y comenzó con una política de personal, peor que si estuviera Franco al mando, y a pesar de las denuncias de TODOS los trabajadores del Hospital, este individuo seguía en sus trece, -enchufando, zancallideando, cometiendo innumeras ilegalidades -una si y otra también, todas en el mismo día- un día si y otro también, llegando a caldear tanto la presión laboral, que el Hospital se unión como una piña, en contra de él.
¿Pasó algo?. Otra vez NO
Y se las prometía felices en su nuevo cargo, así que dentro de mermada inteligencia, este arribista, hizo su jugada y emulando a Julio César comenzó con una política laboral basada en el divide y vencerás, en versión lameculos: Deajaba que camparan a sus anchas todos los cargos superiores (médicos, depatamento de personal, titulados universitarios, etc.), comenzó a ahcer contratos a amistades, contratos incluso tan descarados como el de enchufar como auxiliar a una persona que no tenía ni el título adecuado.
Y casi le sale bien, bueno de hecho le salió bastante bien. Para obsevardores avisados comenzó un momento de cambios sutiles y su nueva política tuvo como efecto, poner a la gente en su sitio.
8/17/2009
AL PAN, PAN Y AL CERDO, GUARRO (II)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6k9n-GZGC9NMoaq2EedshMHrHm2dhkqago-AxwXoeqG8bz5aOgRdze4EQnvnTTO8GcgZFScKqpUYYnQE3dTXO2CkOI8siPmJpxWQgXnPSYt2kVQMDTtM67dDFlH0y9ZKIXpkrNFVLOgTy/s400/joseba_arregi.jpg)
Redactado por: Elena Nito
(Tenía dudas sobre poner esta foto de Joseba Arregui, o la de Rosa Díez, ya que ambos son el ejemplo político más claro en Euskadi de arribismo.
Me he decantado por Joseba Arregui, que tiene más "espolones" que la susodicha, ya que esta tiene un futuro político más negro que los sobacos de un grillo)
Marx (me refiero a Groucho), definió con mucho humor el lema de los "arribistas" : Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros.
Trepas famosos de la política, los hay, de hecho es probable que en las instituciones públicas haya más trepas por metro cuadrado, que habitantes censados en el Vaticano.
Por nombrar (sólo) a algunos, me quedaría con Eduardo Zaplana, que mereció todo un libro para él: Zapalana: el brazo incorrupto del PP escrito por Alfredo Grimaldos, y cuya lectura recomiendo a los vocacionales angurrientos.
Sin embargo, y antes de entrar en el arribismo laboral, quisiera transcribir una minibiografía del arribista más conocido de Eukadi: Joseba Arregui.
JOSEBA ARREGUI. ARRIBISTA EXCELSO. Astaburuaga.blogspot
Pues bien, este tipo estan fiable, según personas que lo conocen bien, como un mercenario albano-kosovar borracho (textual).
Le dieron un puesto de profesor en el Seminario de San Sebastián y poco después lo nombraron Secretario de Política Lingüística del Gobierno Vasco y en una trepidante (¿o trepadante?) Carlos Garaicoetxea, Lehendakari del Gobierno Vasco (aún en el PNV), lo nombró Consejero de Cultura.
Como Consejero fue un desastre, sobre todo en su política laboral, eliminaba sin ningún escrúpulo a políticos y funcionarios que no estuviesen de acuerdo con él.
Y ahora, vuelve a traicionar al PNV, diciendo que va a democratizarlo, y estuvo haciendo campaña antinacionalista, tras haberse afiliado al PSOE.
8/16/2009
AL PAN, PAN Y AL CERDO, GUARRO (I)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8v0kTQ1o0HUZjoBEclD3WomHkQNxlWD5Bs_h_-tCISaCjz6LN9SYCU_fs1goQ2ragLp2iuX_lALvjpxWlhZo-wPsCDcHU1QrXOtgKYwB0o7iPqNpMMcxNVKyqtjEcVCht1NXyZ-i3DXJx/s400/Pinochet.jpg)
8/15/2009
PERFIL DEL ACOSADOR Y DE LA VÍCTIMA: ENTORNO y (VIII)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbxmP0Q9F729y8FvrMOBbO9ORKPAQVqrIAV0zTrXstJ3XEFI2Umb44XZbBuPCEH0ljZrhgpmLRRFBeJUE98oba6Z510Rh_0k7YUQQzZvLi0vUEcZmddhfqcB2DSV5fvuwxqKa5PT5JiRLx/s400/descripcion.jpg)
PERFIL DEL ACOSADOR Y LA VÍCTIMA: CARACTER (VII)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_UuFT4hZTKqiD5G_t0iPdG3sA06zftQhqdvMsPuNkLBZd16j2eI_Do01ynwfNngND1SzZhnvTVANr0L6k1cYu3FO0oIMxXVveQZ7nHoCccCd-c-05jCMCpRPwvF6exC_f8yWpwedmS0XN/s320/gente_con_caracter.jpg)
Este segundo grupo tiene un mayor riesgo de padecer mobbing. Según las entrevistas con afectados y el estudio con los casos que llegan a los tribunales lo que tienen más posibilidad de sufrir el mobbing desvastador, es aquel trabajador que por haber tenido un papel relevante dentro de la empresa, por ser su propia personalidad de cierto liderazgo ... tiene un elevado concepto de su labor o de autoestima.
El razonamiento es fácil: a diferencia de aquellas personas débiles de carácter, que ante la adversidad buscarán como huir sin tardar mucho -sino arrastrarse simplemente-, el trabajador con un carácter fuerte, se revelará contra su situación de distintas formas (haciendo nuevos esfuerzos de adaptación, buscando el apoyo o la comprensión de jefes o compañeros distintos, autoinculpándose en ocasiones ...). Es este sujeto pasivo quien tiene el riesgo para su salud, porque en esa larga lucha de adaptación, hay quien pierde y lo manifestará tardíamente: su salud.
PERFIL DEL ACOSADOR Y LA VÍCTIMA: EDAD (VI)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvbZmYNXP7KfFmZbN-rnEDQqvBT1FNNeC1Qp9Uxl8SRRTyC9xVuHTOZ6pwL1chlntvFrl4T76brQnOvIg8NmCGhxURCcS05R6tCLnWtjS0V-ULtx2OasuSQR3coG2Fk8cNd2mlSR_M4lM7/s320/abuso.jpg)
8/13/2009
PERFIL DEL ACOSADOR Y DE LA VÍCTIMA: GÉNERO (V)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB4U8asgn2hfD6hUJrhyiksTV49I7kRYugwQd_ZZ1k_bhgXRtMm_6ggnP7-PZVSsiH85osk0uJrziY9cJqAgt20Ek16Zumi27A5lG-DZSKc2oDpYVtb4FK5qGASeG_NWqJJzHeKYfZXL5U/s320/becario.jpg)
Fuente: Heinz Leymann. Psicólogo
PERFIL DEL ACOSASDOR Y LA VÍCTIMA: LA VICTIMA (IV)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Ro6wQ2hYvkuIxQHUsLQlvK-5FnkfxWJY0lo9MUR1W2V7PXlXBLd5vGsu589BGSXw2fFFPjRXRSqlP_EuEZ2dMY70Bj5nNEGGIVtJs9_sJuNsyA743sHxPum2_76xpW69WKF25XR2icm_/s200/mobbing.jpg)
en Osakidetza.
No se puede afirmar que exista un perfil psicológico que predisponga a ser víctima de acoso u hostigamiento en su lugar de trabajo. Esto quiere decir que cualquier persona en cualquier momento puede ser víctima. Únicamente debe ser percibida como una amenaza por un agresor en potencia y encontrarse en un entorno favorable para la aparición del fenómeno.
Las víctimas del mobbing no tienen porque ser siempre personas débiles o enfermas desde un punto vista psicológico, no personas con rasgos diferenciales marcados o que presenten dificultades a la hora de relacionarse socialmente. Al contrario en muchos casos nos encontramos que las víctimas se autoseñalan involuntaria e inconscientemente como dianas o blancos antes los ojos del agresor, precisamente por enfrentarse directamente al acoso.
Esta percepción del acosador con respecto a su víctima es lo que hace que nazca una necesidad de mentir, desacreditar y enfrentarla al resto del grupo. Para ello ello el acosador no se encuentra solo, sino que encuentra en los demás -aunque sea en su pasividad-, la fuerza suficiente para destrozar psicológicamente a su víctima.
Nada tiene que ver la imagen que pretende proyectar el acosador de su víctima con la realidad. Mientras que esa imagen pretende reflejar una persona poco inteligente y holgazana, los acosados a menudo suelen ser inteligentes y trabajadores.
Las víctimas son personas que ante los ojos de su verdugo se aparecen como envidiables, debido a sus caraterísticas positivas -a menudo se trata de personas carismáticas que tienen grandes habilidades para las relaciones sociales-, sobre todo si son inconformistas y gracias a su inteligencia y preparación cuestionan sistemáticamente los métodos y fórmulas de organización del trabajo que les vienen impuestos.
Otra de sus características es su predisposición al trabajo en equipo, ya que no dudan un instante en colaborar con sus compañeros, facilitándoles cuantos instrumentos y medios estén a su alcance en pro de la consecución de los objetivos colectivos.
En algunos supuestos los agresores llegan a envidiar incluso las condiciones favorables de carácter extralaboral de sus víctimas como puede er las relativas a una vida social y familiar satisfactorias.
continuará...
PERFIL DEL ACOSADOR Y DE LA VÍCTIMA: AGRESOR (III)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhNB1MjwkdizpvMyBFVBP8cYvaOJDlIwQuA6krEA4us-nAsAPqFgC_xuhuiVAABmFxz0tZIIxPazevVNv0U1wzBh53uTzKXJQAQ7KbqhQiNBjTfSxRp5Py1894sb2U3MNOvCNP4dJ3iOoN/s200/051007bullying.jpg)
Compilado: Patxi Calvo. Criminólogo. Trabajador psiquiátrico en
Osakideta.
Fuentes: Mari France Hirigoyen. Psiquiatra. El acoso moral
J.L. GONZÁLEZ DE RIVERA Y REVUELTA. Profesor
Mari France Hirigoyen en su obra el acoso moral, nos prporciona una serie de características propias de las personalidades narcisistas que nos pueden ayudar a detectar a un perseguidor u hostigador en el lugar de trabajo:
* El sujeto tiene una idea grandiosa de su propia importancia.
* Le absorben fantasías ilimitadas de éxito y de poder.
* Se considera especial y único.
* Tiene una necesidad excesiva de ser admirado.
* Piensa que se le debe todo.
* Explota al otro en sus relaciones interpersonales.
* Carece de empatía aunque pueden ser muy brillantes socialmente.
* Puede fingir que entiende los sentimientos de los demás.
* Tiene actitudes y comportamientos arrogantes.
Siguiendo a esta misma autora podemos afirmar que los narcisistas tienen algunas caraterísticas propias de los paranoicos, aunque no los son:
* Los perversos narcisistas pueden presentarse como moralizadores y suelen dar lecciones de
rectitud a los demás.
* Tienen una gran rigidez psicológica, obstinación, intolerancia, racionalidad fría, dificultad
para mostrar emociones positivas y desprecio al otro.
* Muestran desconfianza, un temor exagerado de la agresividad ajena, sensación de ser la
víctima de la crueldad del otro, celos, suspicacia.
* Suelen hacer juicios equivocados, interpretan acontecimientos neutros como si fueran
adversos.
El acosador tiene claras sus limitaciones, deficiebcias y su incompetencia profesional, siendo consciente del peligro constante al que está sometido su carrera. Es el conocimiento de su propia realidad lo que les lleva a destrozar las carreras de otras personas.
El profesor J.L. González de Rivera y Revuelta señala la existencia de individuos que manifiestan una ausencia total de todo tipo de interés, aprecio o aspiración hacia lo excelente, situación esta que puede dar lugar a cierto tipo de patología que engloba bajo el término general trastorno de mediocridad. El autor señala tres tipos de mediocridad:
* Simple
* Inoperante
* mediocridad inoperante activa
Siendo esta última es especialmente peligrosa.
El sujeto afectado por el síndromes de mediocridad inoperante activa (MIA), tiene grandes deseos de notoriedad. Despliega una gran actividad que no sirva para nada, es decir es totalmente inoperante, generando gran capacidad de trabajo inútil que impone a los demás, destruyendo así su tiempo e intentando introducir todo tipo de controles y obstáculos destinados a dificultar las actividades realmente creativas.
La acción ejecutada por el hostigador del mobbing, puede ser iniciada de manera individual pero que después puede seguir siendo ejecutada en forma conjunta tomando como cómplices a sus compañeros de trabajo: dichos compañeros de trabajo son inducidos por el promotor del mobbing, a través del deterioro de la víctima demostrando el hostigador al resto de quienes integran el lugar de trabajo que la víctima se desempeña de manera deficiente y perjudicial para la propia empresa debido al deterioro físico y psicológico sufrido por la víctima del mobbimg como la pérdida de peso, falta de interés en las tareas que desempeña, distracción, fatiga, cansancio, irritabilidad, nerviosismo, ansiedad, etc.
PERFIL DEL ACOSADOR Y LA VICTIMA: AGRESOR (II)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXIGCkuTaR026tqA2Aqybxyu6dBLY4cdbyB_lzZ4MTS3N0-PN6KkoOKQHU1W7f47UXZAR1k_tBDsU4gxx2UxiVi7W4sK57ryxCroq6FwpzRawQVMd6hr3TSN5cSIxi_N4gmSiHUoHj7b5E/s200/gse_multipart41750.jpg)
Compilado: Patxi Calvo. Criminólogo. Trabajador psiquiátrico en Osakidetza.
Fuente: Rodríguez López autor de Acoso moral en el trabajo.
Según Rodríguez López, en su libro El acoso moral define a estas personas como "resentidas, frustradas, celosa o egoítas, teniendo uno o varios de estos rasgos en mayor o menos medida" Están necesitadas de admiración, reconocimiento y protagonismo y lo que quieren es figurar, ascender o aparentar, aún cuando simplemente deseen hacer daño o anular a una persona.
El principal problema que presenta el mobbing es como detectar al agresor ya que la imagen que proyecta hacia el exterior es bastante positiva.
Generalmente no es consciente del daño psicológico que puede ejercer y no conoce el significado del término equidad.
El acosador moral, a diferencia de otro acosador como puede ser el sexual mantiene hasta el último momento (la sentencia condenatoria) e incluso después, la convicción interna de no haber hecho nada malo sino el ser estricto con su trabajo. Así como el acoso sexual, el sujeto activo que es demandado o denunciado, suele interiorizar a la llegada a los tribunales que algo ha hecho (bueno... es cierto que ese día me pase un poco...), aunque acto seguido intente desdramatizar su comportamiento con frases como "...pero no hay que tener una mente estrecha" o "estamos en una sociedad liberalizada" u otras similares.
El sujeto activo de la presión laboral tendenciosa no es consciente en ningún momento anterior al juicio, de que algo malo ha hecho, pues entiende que lo único que ha hecho en cumplir estrictamente con su trabajo, y si está ahi es por los problemas que tiene el demandante o el denunciante. La sorpresa que que genera el desarrollo del juicio en el sujeto activo, escuchando a los abogados, a los testigos de la parte instante, suele ser mayúscula terminando con un rostro claro de incredulidad. La autoconfianza en su comportamiento de muestra así, como un factor claramente diferenciador entre el acosador moral y el acosador sexual.
Con caracter general los mobbers o agresores no se centran en sujetos serviciales y disciplinados. Lo que parece que desencadena su agresividad y toda serie de conductas de acoso es la envidia como un sentimiento de codicia, de irritación rencorosa, que se desencadena a través de la visión de felicidad y de las ventajas del otro.
Muy probablemente lo que subyaceen el fondo es el miedo de los hostigadores a perder determinados privilegios, por lo que la ambición desenfrenada empuja a eliminar dráticamente cualquier posible obstáculo que se interponga en el camino. Cuando hablamos de agresor conviene hacer una distinción entre aquellos que colaboran con el comportamiento agresivo de forma pasiva y que analizaré más detalladamente en el apartado dedicado al ENTORNO, y aquellos que protagonizan la agresión practicándola de forma directa.
8/12/2009
¿MENTIR YO?, ESO, LOS ENCHUFADOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPP1xX12vCS7Kgej4ZokaXXgBwGngPhp6C1OTj3oWE4vmGxWBLGBgubaPRUNhr5ujoHm_gFDrSjaIxb2GQU1zX67bFY0WmAUrcgSpNcg3-BvCyIfAf0IRjxWLoPttEOpIM1gpJg_y4ePy1/s200/Los_mentirosos.jpg)
8/11/2009
MOBBING: PERFIL DEL ACOSADOR Y DE LA VÍCTIMA (I)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLA5snszPjDTRn8CEd4UxUM9IvrH5aRfGaqw4wsbTzElWntW5MRaZd5ZsrYWZqexvirDHLKT1yuJaVNV1iR-tgtWys7cpLZWlNYvm43IHriQhWuXPYX5GkMmmj2cgbK0bB5m0HWP3yZe_k/s200/pedro-mendez.jpg)
Entre los factores que contribuyen al acoso, muchos autores han apuntado que el pérfil psicológico del agresor y de la víctima es fundamental para que el mobbing sedesarrolle. La psiquiatra Marie france Hirigoyen hace una descripción sobre las personalidades del acosador y víctima del acoso:
BLAS DE OTERO: POETA, PAISAJISTA Y REVOLUCIONARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTwe3aD4BTc_lmFPI8gceU0Lkaoh-B8p8QnrMcItpzOfZu7_AMBkhA8z4UbGhFdHTaFcVue7czyM1M8yfk8rTRiTwrmwl-lnbxlvGxzL38kyFxKjC8FwHR0FVQMLuSz3oM9zyzsb1_msuQ/s200/Republica1.jpg)
Confieso que soy un admirador desde que era joven de Blas de Otero. Este poeta, desgarrado, solitario, triste muchas veces, depresivo algunas -lo que le llevó a ingresar en un centro de salud mental- tenía una clarividencia del alma humana, que retrataba a modo de paisajes.
Es un poeta que, si no hubiese existido, habría que inventarlo.
Traigo a este blog una de sus poesías menos conocidas, pero para mí, más entrañables. Es la mejor descripción del Bilbao franquista.
MUY LEJOS
Unas mujeres, tristes y pintadas,
Oh cuánta sed, cuánto medigo en faldas
Bendecida ciudad llena de manchas,
Laboriosa ciudad, salmo de fábricas
Las tres y cinco de la madrugada.
Y voy mirando escaparates. Paca
Devocionarios. Más devocionarios.
Y novenitas de la inmaculada.
Y voy silbando por la calle. Nada
8/10/2009
LEYES AMERICANAS EN VIGOR. ¡PA CAGARSE!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8rkUf9jm1uRUub6Ja_iPQWvNTJqVFb94CULpYNPQh2hsvwsBbE_fDffhGapB1U3we7Fr3UDWR6nkgTtzxDQ3KWvbFEI84a-JDXAyUtfFmcvLrsh2F7R1P7HF3t2pv945mNOGmU-t6DxvM/s200/untitled.bmp)
*LosAngeles: Un Juez dictaminó que un ciudadano puede estornudar en su propia casa, aunque esté en posesión de una habilidad inusual y excepcional en ese campo en particular.
* Kentucky: Cada persona debe de bañarse al menos una vez al año.
EL MOBBING: PRIMERA CAUSA DE BAJAS POR DEPRESION
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuO7Jju-AReoSxFHYUxn3rOJclRot1QwVNOoJNPzql5SFVHVlqyVWu74GgfL8xIWKVEtWPTdIJUkyGO2cNoxIkhUoszW2RTvRDJdzkOs8YQr1HNP2bPaYYUs0uFVSyx89n2PhrwvFhEEWM/s200/untitled.bmp)
8/09/2009
ADICTOS Y CARBONIZADOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVfBWtrnzN1ohTpWyHEW9qrS4fsyF5KGAf_5JdMbErNNF557ioW8k3WCrlvTclONrj8fE5FapPaUZOQjxLtPNBtdEfJXbg2vIeB_UeCRCanDTGKTLREfsYA9aqzcCFl5Bj2k-HQm0XwhLy/s200/CAYDI09Y.jpg)
8/08/2009
GALLEGO BÁSICO EN UNA LECCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAg6MTOOV2lfqA8EZ0dLNQ4Jgeh_WyPCvsxOmVpwF5u96b6tzDcQTPEFjgmZ9bsat4WEhK6GTu39TabBmxMivs1ikYNxzbEWx9QPVvNe7uf13HHPtlzp0M7DlFsKebvIB5dL6BBIzAJkd4/s200/19212918306a32a3771boi7.jpg)
Sergas de Galicia.
Aprender idiomas es fundamental, pero saber simplificarlos es esencial. Pero simplificar su significado, es un arte que tan sólo los gallegos han conseguido dominar.
No se necesitan grandes explicaciones gramáticales, sino, sólo cogerle el tranquillo al acento y a la entonación.
* AGOTAMIENTO: Xa estou ata o carallo * INDIGNACIÓN: ¡Qué carallo!
* ALABANZA: E un home de carallo * INQUISITIVO: ¡Qué carallo é!
* AMENAZA: Ven, carallo, ven *IRA: Me cago no carallo. ¡carallo!
* ANIMOSOSO: Dalle, carallo, dalle * JURAMENTO: ¡Me cago no carallo!
* CACHONDEO: ¡Bueno, carallo, bueno! * LEJANÍA: No quinto carallo
* CANSANCIO: Deixate de caralladas * METEREOLOGÍA: Un tempo do carallo
* CAPRICHOSO: Saíme do carallo * NEGACIÓN: Non, carallo, non
* CONTRARIEDAD: Tócate o carallo * NEGACIÓN ROTUNDA: Nin carallo nin nada
* CUALITATIVO: Non vale un carallo * OFENSA: Este carallo é parvo
* DESPLANTE: Vai ó carallo * PICARDÍA: O caralliño
* DESPRECIO: Pásamo por debaixo do carallo * RESIGNACIÓN:¡Hay que carallo!
* DUDA: O carallo vintenove * TEMPLANZA: ¡Cálmate, carallo!
* EXTRAÑEZA: Pero ¿qué carallo pasa? * VALORATIVO: Róncalle o carallo
* FATALIDAD: Ten carallo a cousa ...!
Como podeis comprobar, es sencillo y práctico, así que hala, coger la mochila y con este bagaje idiomático, ya podeis hacer el Camino de Santiago.
ASÍ TRABAJA EL "GRAN HERMANO" EMPRESARIAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGeKH1VBnbCkZCdvE87J2Z1P-j0Hi3s3ImZq6_H5cfUUK3w9mTIqdBfhZB9xtMPUkgKrgaa-k08oGKMQOoq84iipgUFOb433CHpS5dr4d-03rdotqhZkGyToSpXY1JPtBZD3y6FK21xIgO/s320/1188693022pP9Flh.jpg)
Patxi Calvo.Criminó-logo. Trabajador Psiquiátrico
en Osakidetza
Fuente: XL Semanal
Como complemento a los interesantes capítulos del compañero de Psiquiatría, éste nos remite una especie de resumen, sobre cómo puede un trabajador ser controlado -espiado-.
Muchos dispositivos graban en su memoria una copia de la primera página de los faxes. Además, se puede instalar un dispositivo de monitorización que puede almacenar hasta 500.000 páginas y ordenarlas por fecha, nombre y hora.
No está permitido ubicarlas indiscriminadamente.
8/07/2009
TE VIGILAN EN EL TRABAJO, ¡SEGURO! y (III)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUmy6pSb443fUjvT50Tx6EfGCBiaOkUHitue4s5Sahjyh1UfgwZ1f2tykNg7ZJWodCK_c-pI5MPycym0WQ6A3Kmo0zh-gwMbCVXBexRcB-FW8RROc32Bdpe4D9yjb61FRuGORUXiZCjwI4/s320/camaras-seguridad-450x376.jpg)
8/06/2009
TE VIGILAN EN EL TRABAJO, ¡SEGURO! (II)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwCCUQuA2tQgQAHMjQLZ2r-kAQpOXttzOVBUAMEDM5qzcxVmID1q1sTagfMYY8w4H4rNn97d9KpH0WbQIQ4lbVuuuKF_ztICR40Lvd25JSbf-iCDfU2-xNVf97Sc62gANCcyx-eLTCOho_/s320/comite%2520vigilancia%2520epidemiologica.jpg)
Patxi Calvo. Criminólogo.
Trabajador psiquiátrico en Osakidetza
Fuente: XL Semanal
3.- ¿El que avisa no es traidor?
Entonces ¿en ningún caso puede el empresario monitorizar el correo?. Falso, si puede, pero... siempre y cuando lo avise con anterioridad y, en su caso, se pacten las reglas de uso y control con el comité de empresa, si lo hubiera. Sólo así la compañía puede utilizarlo para justificar un despido.
De hecho es una práctica habitual, ya que una de cada diez empresas españolas ha sancionado a un empleado por el uso indebido de internet.
4.- ¿Puede la empresa cntratar a un detective privado?
Puede, de hecho es habitual en el caso de bajas por enfermedad. A menudo los juzgados aceptan dichas pruebas para justificar un despido, siempre y cuando hayan sido tomadas en lugares públicos.
El domicilio y otros entornos privados son en todo caso inviolables.
5.- ¿Pueden escuchar mis conversaciones telefónicas?
No, en ningún caso. Como mucho, la empresa puede tener acceso al registro de llamadas siempre y cuando el teléfono sea suyo. Su capacidad de control del número personal se restringe a decidir si admite el uso de móli privado en el trabajo ono..
Si el móvil es del trabajo, este puede verificar que las llamadas realizadas no sean de índole personal, aunque, para que esto sirva como motivo de sanción o castigo, la empresa tiene que haber informado al trabajador de las normas que impiden el uso personal del número del teléfono de la empresa.
6.- ¿Y... si me instalan un GPS en el coche?
En algunos sectores, si se puede. En España, la geolocalización de flotas se utiliza para controlar a los trabajadores en profesiones como transportistas, conductores de ambulancia, taxi.
Siempre que se informe al trabajador de que se está realizando ese control, sus resultados servirán como prueba.
7.- ¿La papelera es privada?
En ningún caso puede la compañía rebuscar en la papelera para obtener documentos comprometedores. Lo que cada uno arroja a la basura es parte de su intimidad y no es legal registrarlo, esto incluye la papelera del ordenador.