![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_UuFT4hZTKqiD5G_t0iPdG3sA06zftQhqdvMsPuNkLBZd16j2eI_Do01ynwfNngND1SzZhnvTVANr0L6k1cYu3FO0oIMxXVveQZ7nHoCccCd-c-05jCMCpRPwvF6exC_f8yWpwedmS0XN/s320/gente_con_caracter.jpg)
Este segundo grupo tiene un mayor riesgo de padecer mobbing. Según las entrevistas con afectados y el estudio con los casos que llegan a los tribunales lo que tienen más posibilidad de sufrir el mobbing desvastador, es aquel trabajador que por haber tenido un papel relevante dentro de la empresa, por ser su propia personalidad de cierto liderazgo ... tiene un elevado concepto de su labor o de autoestima.
El razonamiento es fácil: a diferencia de aquellas personas débiles de carácter, que ante la adversidad buscarán como huir sin tardar mucho -sino arrastrarse simplemente-, el trabajador con un carácter fuerte, se revelará contra su situación de distintas formas (haciendo nuevos esfuerzos de adaptación, buscando el apoyo o la comprensión de jefes o compañeros distintos, autoinculpándose en ocasiones ...). Es este sujeto pasivo quien tiene el riesgo para su salud, porque en esa larga lucha de adaptación, hay quien pierde y lo manifestará tardíamente: su salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario