10/05/2011

LA CULPA ES DE QUEVEDO


Hoy escribe: Párminedes K. Sachov -¡jei!-

Maldito sea el día que todo el mundo hable bien de mi.

Lo dijo Quevedo (Francisco de) -miren en Google, quien no sepa quien era-, no yo, que en este frenopático, todo lo que se pierde me lo encuentro .

Con dos pequeñas historias, que pueden sonar a broma, pero que no es broma aunque nos entre la risa floja, -parábolas que le llaman los curas-, intento reflejar la hipocresía que existe en las jefaturas locuelas del lugar:

1ª Historia

Se encuentran dos compañeros de trabajo del manicomio.
- ¡Oye!, ¿sabes que ha muerto el jefe en un accidente?
- Si, lo he leído en periódico
- Oye ¿quién estaba con él?
- ¿...?
- Si, porque el periódico pone que
con él se ha ido un buen hombre, trabajador, honrado y volcado en su trabajo.

2ª Historia

En un funeral, estaba la viuda con sus dos hijos, y el cura comenzó el sermón.
- Hoy honramos aquí a un buen hombre, honrado marido, padre cariñoso...
La viuda se inclina hacia uno de sus hijos y le dice
- Vete a mirar el ataud, para ver si es tu padre, que me parece que nos hemos equivocado de funeral.

Bueno pues esto que suena a cachondeo está al orden del día. Creo que en una entrada anterior en este blog, hace tiempo, comenté que los Jefes no tienen amigos, sólo intereses y mira tu por donde todas aquellas personas que me decían que exageraba, hoy me dicen eso de: que razón tenías

El motivo: el Supergerente de la cosa psiquiátrica de Bizkaia, hace poco ha tenido una enganchada, con su mano derecha (palabras textuales del señor), una persona que desde que trabajabamos en la Diputación Foral de Bizkaia, ha tenido un recorrido laboral totalmente errático y poco transparente, pero eso si, siempre al servicio del poder establecido; el resultado de esta enganchada se ha cerrado en falso, a pesar de todo. El siempre manoderecha del poder, ha terminado por coger la baja por enfermedad hasta que se jubile, pues le queda poco.

Se ha cerrado en falso, en mi opinión, porque su errática carrera profesional, que comenzó en la Diputación vizcaína, a la que accedió como abogado, y años después degradado a Administrativo por no tener el título. Es curioso, porque no consta documentalmente que le expedientasen, o tuviese que devolver el dinero que cobró de más mientras ejercía como abogado.
Poco después se creó Osakidetza, y desde la Diputación todos los trabajadores sanitarios fuimos transferidos al ente, y en el frenopático apareció como Administrador este hombre, donde, sí constaba que era administrativo, poco después fue administrativo con mando y cobraba el salario como administrativo que efectuaba labores de cargo superior, una figura una tanto fantasmal jurídicamente hablando, pero bueno...

Después empezó a firmar escritos como Jefe de Personal en funciones, después al cabo de un tiempo desapareció el en funciones, y para acabarla de rematar empezó a firmar como Director de Gestión Económica, cargo para el que se necesita una licenciatura universitaria.

Sindicalmente se preguntó por dicha titulación al Gerente, y este por toda respuesta, montó en cólera y abroncó al sindicalista que le hizo la pregunta, pero el título siguió sin ser enseñado.

Documentalmente disponemos de copias de Boletín Oficial del País Vasco, en los que este universitario, en su cargo de director económica era presidente de diversas comisiones de Osakidetza, en la que había que contratar la Seguridad del Hospital, el Transporte de Personal
-cada vez peor- y otra serie de comisiones que implicaban el manejo de dinero público, o de servicios a contratar para la Administración.

Hay quien está mosqueado, por otros motivos pecuniarios, aunque esta información al ser más bien rumorología, se acoge con bastante reserva.

Curioso tema, en el que en una lista publicada por el Parlamento Vasco a petición del PNV, en la que pedía los nombres de altos cargo de Hospitales de Osakidetza, aparece publicado el nombre de este señor, como un foco en plena noche, que fue nombrado "Administración por el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia" -como ya contamos en su día-; quien lo entienda que me lo explique, porque sólo eso debiera de ser motivo de investigación en Osakidetza, cómo mínimo.

Este señor ha sido denunciado por sindicatos y trabajadores docenas de veces, bastantes de ellas incluso con resultado negativo para la empresa a nivel económico, ya que han tenido que desembolsar ingente cantidades de dinero por indemnizaciones, pero como el dinero no salía de su bolsillo -sino de nuestros impuestos- el asunto no le preocupaba en absoluto, y seguía cometiendo errores -para nosotros chulerías-; ya se sabe, que pague el Gobierno.

A resulta de las denuncias jamás ha sido expedientado, ni reprendido, ni investigado; pero eso si, las denuncias que él ponía contra trabajadores díscolos, siempre encontraban rápida respuesta y plena disposición por parte del Gerente, y todas la facilidades del aparato de Osakidetza.

Y podríamos contar mucho, mucho más, pero no nos llegarían un mes entero de Sorolekus para reflejar las andanzas de tan honrable servidor público.

Resumiendo, esperamos que Osakidetza como primera interesada intervenga, pero no contra quien escribes esto, sino investigando lo que servidor describe.

La Fiscalía debería de intervenir para investigar de oficio, ya que lo relatado ofrece más que suficientes indicios como para preocuparse.

No obstante y para que no se hagan los desentendidos, presentaremos en breve, tal y como prometimos una denuncia, ante la Fiscalía y la Comisión Parlamentaria se Sanidad del Parlamento Vasco.

Y desde luego transparencia, luz y taquígrafos, a todas las actuaciónes públicas, de la cosa mandante en Osakidetza, o como mínimo en este Hospital.

De ser así, cuentan con nuestra colaboración.

No obstante, a este señor, que ahora está de baja por enfermedad, le deseamos una larga ausencia, y que no se preocupe, el frenopático funciona igual de mal que cuando él estaba dando su vida por la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario