10/25/2011

EL CAPITAL APUNTA, GADAFI MUERE


Hoy escribe: Jarin

A mi, que me gusta leer y analizar la prensa, no dejó de sorprenderme que a Libia -o sea Gadafi- pasasen de darle besos y abrazos los gobiernos occidentales, a que fuese considerado el más malo de los malos, como antes Sadam Husseim, y otros.

Los mediáticos occidentales, en manos casi todos de lobbys e intereses capitalistas, como de costumbre contaron la historia según sus intereses, pero muy pocos contaron los logros del criminal régimen de Gadafi .

En 1951, antes de que Gadafi llegara al poder, Libia era el país más pobre del mundo. Después de cuatro décadas en el Gobierno, y antes de la invasión de la OTAN en 2011 (USA, Francia, España, Italia, Alemania, etc.), Libia tenía el nivel de vida más alto de Africa, más alto que Rusia, Brasil y Arabia Saudita.

¿En qué consistían esos logros populares?

1.- Electricidad gratis para todos
2.- En Libia, cada casa era considerada un Derecho de la Humanidad
3.- Los recién casados recibían un equivalente a 50.000 $ para comprarse una casa
4.-Todos los préstamos de cualquier clase son con 0% de interés por Ley
5.- Gadafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para su padre y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa
6.- Antes de Gadafi sólo un 5% sabía leer y escribir
7.- Con Gadafi la educación era gratis y de alta calidad, y el nivel de alfabetismo alcanzaba un 83%
8.- La atención médica era gratis para todos y de alta calidad
9.- Si los libios no podían hallar educación o atención médica del nivel adecuado que necesitaban, el gobierno les daba los fondos necesarios para conseguirlos fuera del país.
10.- Si los libios compraban un coche, el gobierno pagaba un 50%
11.- El precio de la gasolina era de 14 centavos de dólar el galón (3'80 Ls. por 10 céntimos de euro)
12. Cualquier libio que quisiera ser agricultor, recibía tierra gratis, una casa, animales, equipo de agricultura y semillas.
13.- El 1 de Julio de 2011, 1.7 millones de libios marcharon en la Plaza Verde de Trípoli para protestar por el bombardeo de la OTAN. Libia sólo tiene 5 millones de habitantes.
14.- El Banco Central pertenecía a Libia, no como la mayoría del mundo occidental, que pertenecen a alguna organización de Rotchild.
15.- El banco de Libia lanzaba moneda sin deuda
16.- Gadafi pedía el pago del petróleo en otra moneda que no fuesen dólares. Es en dinars africanos respaldado en oro. A esto Sarkozy, el presidente de Francia, lo llamó un peligro para las finanzas del mundo.
17.- El primer acto de los rebeldes fue crear un nuevo Banco Central de propiedad del grupo europeo Rotchild. La familia Rotchild es propietaria de la mitad de la riqueza del mundo. Ese banco crea dinero de la nada, sin respaldo, para venderlo con grandes intereses y que los préstamos no se puedan pagar -preguntar a los griegos-, Hasta nuestros hijos serán esclavos de esas deudas.
18.- Gadafi no vendió a su gente a los bancos de Rotchild, como hizo Obama en USA, Sarkozy en Francia y Cameron en Inglaterra. Libia no tenía ninguna deuda con nadie.
19.- ¿Quién está detrás del bombardeo contra Libia?. Los libios tenían mucho más que los ciudadanos de USA, Inglaterra, Francia, etc. Los libios tenían un líder que velaba por sus intereses con integridad y coraje, no obedecía los intereses de los banqueros.
20.- Libia compartía su tesoro con otros países de Africa. Sin la tiranía de los bancos de Rotchild todos podemos vivir sobre la Tierra sin cargar enormes deudas con grandes intereses. Los bancos y sus políticos comprados están robando trillones de dólares, euros y libras todos los años.
Fuimos globalmente esclavizados. Ahora Libia será esclavizada.
21.- Se estima que más de 30.000 libios han sido asesinados por los bombardeos de la OTAN y los rebeldes.
22.- Gadafi creía en la democracia directa que está en su Libro Verde...

Todo esto que cuento, está totalmente documentado, y no se porque siempre me acuerdo de Yugoeslavia. Con la democracia occidental llegaron la matanzas y la división del País, y es que como dicen en los países del este: Cuando éramos comunistas no teníamos democracia, ahora que tenemos democracia no tenemos dinero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario