Autor: 33 años de manicomio. Loquero
Uno de los grandes problemas del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza -si no el peor- es la elevada edad del personal que está trabajando. La media de edad ronda los 50 años o más.
Es curioso, pero que muy curioso, comprobar que la gente más joven que trabaja en este Ente, son en su mayoría contratados temporales, -¡será porque no los tienen domesticados del todo!- y que las personas que poco a poco van cogiendo plaza, por jubilación, por fallecimiento, etc. son la mayoría personas que ya llevaban más de 15 años trabajando en precario -¡casi sumisos!-.
Por alguna extraña razón, al menos para mi, cuando hay concurso de traslados, muchas personas mayores que llevan cerca de 25 años trabajando en Hospitales y que ya están carbonizadas, más que quemadas, piden traslado -huida- a Centros de salud Primaria, en los que se gana menos, pero al parecer no estan sometidas a tanta presión por nuestros poco queridos jefes.
La carga de trabajo que soportan en los hospitales varía, de mucho a muchísimo, con las excepciones claro está de jefes, subjefes, jefecillos y satélites. Antes había y hay departamentos en los hospitales que son llamados galeras por lo duro de sus condiciones laborales y por lo mal que son tratados.
Hay servicios especiales, como los Psiquiátricos, Oncología, Unidad de Cuidados Intensivos, Urgencias, y alguno que otro más, que precisan de personal especializado, pero el cerebro racionalizador de los contratos es capaz de contratar a una intensivista como auxiliar psiquiátrico, a una recién salida de la escuela mandarla a cuidados intensivos, y así, todos sin preparación adecuada para el puesto contratado ponen en marcha la excelente calidad en la atención al paciente.
Y eso no es lo peor, los sanitarios requieren de una inversión a medio y largo plazo, por lo que, lo más lógico sería un pre aprendizaje antes de comenzar a trabajar, pero, a pesar de cobrar por enseñar a los novatos, los jefes de enfermería, las supervisoras, etc. no tienen tiempo, y le cargan el trabajo al personal, que bastante tiene con sus tareas para además dedicarse a enseñar a compañeros nuevos, o viejos, pero expertos en otras disciplinas.
Pero claro, si quien manda, no sabe de que va la historia -porque no se la cuentan o porque no se quiere enterar-, delega en otra persona que sabe menos que él, no sea que le haga sombra, que a su vez delega en otra que ... lo mismo, y asi, cosas de la geometría -la pirámide- los de arriba no tienen ni idea de lo que sucede abajo, Como en Babel.
En los próximos cinco años, más del 30% del personal sanitario -a falta de cifras exactas- se habrá jubilado, y no hay personal preparado adecuadamente para cubrir esos puestos.
Pero no importa, los Gerentes de los Hospitales harán unos memoriones anuales, que competirán entre si para que mamá -Gobierno Vasco- les de galletas -la Q de calidad, el label, el ....
Perdón, es que me entra la risa floja.
Es curioso, pero que muy curioso, comprobar que la gente más joven que trabaja en este Ente, son en su mayoría contratados temporales, -¡será porque no los tienen domesticados del todo!- y que las personas que poco a poco van cogiendo plaza, por jubilación, por fallecimiento, etc. son la mayoría personas que ya llevaban más de 15 años trabajando en precario -¡casi sumisos!-.
Por alguna extraña razón, al menos para mi, cuando hay concurso de traslados, muchas personas mayores que llevan cerca de 25 años trabajando en Hospitales y que ya están carbonizadas, más que quemadas, piden traslado -huida- a Centros de salud Primaria, en los que se gana menos, pero al parecer no estan sometidas a tanta presión por nuestros poco queridos jefes.
La carga de trabajo que soportan en los hospitales varía, de mucho a muchísimo, con las excepciones claro está de jefes, subjefes, jefecillos y satélites. Antes había y hay departamentos en los hospitales que son llamados galeras por lo duro de sus condiciones laborales y por lo mal que son tratados.
Hay servicios especiales, como los Psiquiátricos, Oncología, Unidad de Cuidados Intensivos, Urgencias, y alguno que otro más, que precisan de personal especializado, pero el cerebro racionalizador de los contratos es capaz de contratar a una intensivista como auxiliar psiquiátrico, a una recién salida de la escuela mandarla a cuidados intensivos, y así, todos sin preparación adecuada para el puesto contratado ponen en marcha la excelente calidad en la atención al paciente.
Y eso no es lo peor, los sanitarios requieren de una inversión a medio y largo plazo, por lo que, lo más lógico sería un pre aprendizaje antes de comenzar a trabajar, pero, a pesar de cobrar por enseñar a los novatos, los jefes de enfermería, las supervisoras, etc. no tienen tiempo, y le cargan el trabajo al personal, que bastante tiene con sus tareas para además dedicarse a enseñar a compañeros nuevos, o viejos, pero expertos en otras disciplinas.
Pero claro, si quien manda, no sabe de que va la historia -porque no se la cuentan o porque no se quiere enterar-, delega en otra persona que sabe menos que él, no sea que le haga sombra, que a su vez delega en otra que ... lo mismo, y asi, cosas de la geometría -la pirámide- los de arriba no tienen ni idea de lo que sucede abajo, Como en Babel.
En los próximos cinco años, más del 30% del personal sanitario -a falta de cifras exactas- se habrá jubilado, y no hay personal preparado adecuadamente para cubrir esos puestos.
Pero no importa, los Gerentes de los Hospitales harán unos memoriones anuales, que competirán entre si para que mamá -Gobierno Vasco- les de galletas -la Q de calidad, el label, el ....
Perdón, es que me entra la risa floja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario